Duda de lo que
piensas que eres, mas no de lo que en este momento eres...
Es fácil vivir
ahora la vida, cuando lo que en verdad me llena es todo aquello que tengo
frente a mí, partiendo desde mi interior pero sin ir más allá de lo que en
verdad puedo ver, oler y sentir. Y es que desde el abrir de los ojos de forma
automática comienza un montón de ruidos no solo externos, si no internos, voces
en diferentes tonalidades y con intención emocional en su máximo nivel.
Y es ahí donde
comienza una película, viéndolo desde un punto de vista subjetivo, ya que el
sentido de lo que es verdad a lo que en realidad está pasando en el presente,
queda envuelto en etapas en tiempo las cuales son absorbentes en energía por el
simple hecho de su inexistencia, "el pasado y el futuro", y es que basta con encender "el chip" de la razón para que todo ese cumulo de
imágenes lleguen y bombardeen de contenido inexistente nuestra herramienta mas
poderosa, "el pensamiento", y le llamo herramienta por que hay
que saber dónde ubicar a esta para que sea "el titiritero y no el títere
el que maneje nuestra vida", cuantas veces no se nos ha arruinado un
desayuno en familia por el apego a una idea, cuantas veces no hemos caído en
silencios absurdos negando incluso el habla a los seres que amamos pero que
segados por "un apego", olvidamos que ellos en tiempo
"presente" están resintiendo la carga de nuestra supuesta
razón.
El día a día le
llamaría yo a la película, pero nosotros en el apego a nuestra verdad
fantasiosa, aquella donde imaginamos incluso de que morirá la gente, o porque
pasan las cosas, o donde creemos que así debe de ser todo, esa
película la llamaría "Mi super-yo me limita a vivir", porque
decirse sabio es seguir viciado en la realidad que solo es verdad en la acción
constante del movimiento universal.
Y es que nos
olvidamos de ese gran factor en nuestras vidas, "el movimiento", del
movimiento depende realmente la situación en la que
nos encontramos, y no me refiero solo a la economía, por que a
muchos se les puede dar fácil hacer dinero pero su infelicidad
es tal que su ego los lleva a tener variaciones y picos emocionales al
igual que una persona que carece de dinero pero mantiene el ánimo, dichos polos
aunque opuestos, son igual en tono destructivo.
El movimiento tiende
a ser automático y programable y este se va habituando
a nuestras creencias más arraigadas, aquellas creencias las cuales
sobrepasan el testimonio de la vida misma encapsulándose en
la razón, en la idea de saberse sabio ante cualquier situación, y con
la batuta del poder enajenado del propio pensamiento,
el movimiento se ve mermado y sumiso, ante las falsedades que el
propio pensamiento se adueña, dando por hecho miles de asuntos y culpando
a los del pasado de los peores males y vicios que le aquejan.
Es por eso que el
primer apego a trascender es el del propio pensamiento, pon en
duda todo aquello que tu cabeza marca, todo aquello que ves como filme alterno
a la realidad que tus ojos ven, todo aquello que sobrepasa los sueños porque es
bello soñar, pero vivir en sueños no deja nada más que la ilusión de
hacer.
Ve en el
movimiento, en la percepción de todo lo que vibra, de todo lo que
vive, la llave mágica al PRESENTE. Porque la verdad se vive y no
se dice.
(Envíanos tu relato, nosotros te daremos herramientas para posicionarte en el presente)
El contenido de tu mensaje sera manejado con la confidencialidad que tu estipules.
mero.ser.consciente@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario