¿Malo o bueno?
El EGO
Un tema bastante interesante para la mente humana, aunque le ha costado y sigue siendo algo a resolver. La humanidad ha ido avanzando no solo en tecnología, si no que, también se ha visto impactada en un avance o retroceso en cuanto al arraigo de las creencias. Sencillamente se viaja del pasado al futuro sin requerir la construcción de una maquina o la simple tele-transportación para lograr posicionarte en lapsos del tiempo que simplemente no existen, pero que son trascendentales de acuerdo a la programación que se aplique en el momento presente.
Las diversas definiciones nos dicen en pocas palabras, que el Ego es un punto medio entre lo que se cree que es verdad, los estándares e ideales del Super-yo y el poder de tener la razón sobre cualquier pensamiento no propio, sin importar realmente lo que llamaríamos "la verdad". Si se trata de sobrevivir, es el programa que tenemos por instinto llevar en ejecución automática.
Creo que para comprender realmente su significado y origen, basta con utilizar la misma mente e imaginación para viajar, y así poder verse así mismo desde un punto de vista externo, pero que al mismo tiempo, dentro de si mismo se ve con amor, ¡si! amor duro.
Verse a sí mismo y escuchar esa voz la cual se acompaña de un cumulo de imágenes, formas e interpretaciones racionales, nos da la pauta para poder sentir el Ego, ese comportamiento que muchas, o más bien en su mayoría, nos activan el famoso chip del "automático", y es ahí donde muy fácil el ser humano reacciona diciendo "PORQUE LO HICE, LA REGUÉ".
La naturaleza del ego es ser generador de mascaras, genera un constante bombardeo de aparentes supuestos y ataca con diferentes anclas, ya sean estancadas en el pasado (rencores, frustraciones, etc.) o en el futuro (celos, tiranía, ansiedad, etc.). En si la propia naturaleza de esta emoción que es base de muchas más, y que su poder está en el cumulo y permanencia de todas estas, transformadas en acciones por parte de quien lo permita en su presente.
Hablar del ego podría llevarnos a pensar que es algo totalmente negativo, pero ante la dualidad de la vida, donde la máxima de elegir entre lo "bueno" o lo "malo" va ligado a un sentido común de lo que es el bienestar, este nos puede servir entonces como una alarma latente de poner atención, y es que al aceptarlo como tal, como un cumulo de emociones dirigidas y potenciadas por el SUPER-YO, esto nos da la mayor responsabilidad de el control para que este sea una herramienta en lugar de una debilidad.
Abre la mente para aceptar y asimilar tu propia esencia, lo que ERES, y no lo que crees que los demás saben o quieres que sepan que ERES. Porque con el simple hecho de ser un individuo con el privilegio de interpretar una realidad con el símbolo de la HUMANIDAD, eso te da el parámetro de saber que este símbolo ha sido construido por la aportación y trascendencia de vida de cada uno de los seres que comparten información ya sea por el mismo lenguaje o de manera instintiva. El mismo Ego tiene interés de que descubras la verdad sobre ti mismo, es cosa de encausarlo para que este rompa la coraza y se habrá al amor que nace en todos nosotros en el latir de nuestro corazón, ya que este nos ha tenido bien a empujar en el sobrevivir diario, y es la experiencia de reconocerlo, una llave mágica, que si se asimila con humildad, el EGO evoluciona en superar la propia razón con el poder del corazón.
Bueno o malo el ego, eso depende de quién lo muestra. Porque bien dicho es que cada ser es una parte del universo, y de forma material somos una gran célula transitando en la vida misma, cada cual elije ser una célula POSITIVA o Negativa, el manejo del Ego principal mente beneficia a quien lo aplica pero de forma energética magnifica la posibilidad de contagiar la emoción que en si mismo sienta.
Mi ser les honra y les bendice